lunes, 7 de septiembre de 2015

Economia

Artesanias de la guajira:

En nuestro viaje a la guajira pudimos conocer a los wayuu, una tribu indígena originaria de este departamento. Allí vimos sus actividades económicas o mejor dicho lo que hacen para ganar dinero.
Los wayuu fabrican mochilas, manillas y atuendos para ganar dinero, estos los venden en las mismas rancherías o en algunos sitios del cabo de la vela. Estos claramente tienen un proceso de fabricación y aquí veremos la comparación ganancia-producción
Mochilas:"Los tejidos de los Wayuu fascinan por sus colores, diseños y la complejidad de técnicas usadas en su elaboración. Los motivos típicos para esta cultura son las representaciones de figuras geométricas que simbolizan elementos de la naturaleza (animales, plantas, estrellas, rastros, etc.) que rodean la vida cotidiana del Wayuu. Entre más complejas sean las figuras, mayor valor adquiere la pieza empleando hasta un mes en cada una". Cabe aclarar que cada mochila es única no hay dos iguales puesto que todos estos accesorios son hechos a mano y a pesar de que tienen un patrón no todas las mochilas poseen el mismo patrón por ejemplo:

Esta mochila que vemos aquí emplea el rombo como figura base, pues como vemos es la figura predominante, aunque si lo vemos de otra forma la figura base seria un cuadrado cuya rotación es de (aproximadamente) 45º a la izquierda de esta forma que todos los rombos cuadren y creen un patrón perfecto.










Esta otra de aquí muestra a los triángulos como figura base. Se utiliza la reflexión desde un punto central (extremo superior del triangulo) y también una simetría; así mismo, se puede evidenciar la rotación de unos triángulos blancos que encajan con unos cafés.
Las figuras geométricas más empleadas en estas mochilas son: cuadrados, triángulos, rombos y rectángulos. 

Atuendos:

En este atuendo observamos el uso de círculos y de triángulos. Hay movimientos de traslación y rotación.
(Izquierda)


En este otro encontramos rombos, algunos circulos y especialmente lineas; hay simetria en este diseño.






Análisis financiero

MOCHILAS

Costo de producción
Ganancia a la venta
15 a 17 DOLARES[1]=
37,500  a 42,500 promedio=40,000 pesos colombianos
20 dólares= 50,000 pesos
Pasajes de transporte=6 dólares diarios =15,000
Total ganado=-5000(promedio)pesos colombianos




[1] Cuando el dólar equivalía a 2500 pesos colombianos



Las ganancias nos dan negativas es decir que no hay ganancias sino perdidas, pues sin tener en cuenta los transportes la ganancia nos daba positiva con un valor de 10,000 pesos colombianos pero restándole lo del transporte nos da -5000 pesos.

Manta

Costo de producción
Ganancia a la venta
¿?[i]
25,000 a 350,000


Aquí no hay datos encontrados sobre el costo de producción de las mantas, por esta razón no podemos concluir si hay ganancia o pérdida de capital.

Finalmente hay que tener en cuenta un factor primordial en el mercado y es que la posibilidad de ganar o no capital está directamente relacionada a la habilidad o la estrategia de vender el producto.


[i] El costo de producción no es exacto ya que no hay mucha información sobre los materiales y el tiempo de producción de estas mantas

No hay comentarios:

Publicar un comentario