domingo, 6 de septiembre de 2015

Ambiente


Química

Gimnasio Los Andes

DURANTE

Según la muestra de agua del mar tomada en la Guajira, se pudo determinar que presenta:

Turbidez: De una manera aunque no exagerada, se presenta de manera notable un poco de turbidez en el agua a causa de sus componentes y sustancias que presenta el agua del mar del Cabo de la Vela a causa de la contaminación y presencia de seres vivos en ella.


Color: Aunque la muestra es incolora, no es netamente transparente (presenta un tono casi amarillento que se podría diferenciar de una muestra de agua que ha sido tratada).

Propiedades organolépticas: La muestra al hacer contacto con la piel deja una sensación pegajosa, presenta una "textura" que se podría decir más densa o pesada que el agua dulce, el sabor de la muestra (aunque no se realizara con intención, si no que ha ocurrido cuando se encontraba en el mar, una ola nos choco provocando así que entrara un poco de agua en la boca) es como se supondría, salado, con una alta cantidad salina.

Olor: Se percibe un olor muy fuerte de sal, pero a pesar de ser muy fuerte también se percibe un poco el olor a pescado junto a azufre.


Lugares que utilicen fuentes alternativas de energía: El cerrejón, La Rancheria (molino), el parque eolico.

DESPÚES

En el mar se encuentran una gran variedad de sales disueltas, estas en su mayoría esta formadas por: Cloro, Sodio, Magnesio, Azufre, Calcio, Potasio, Bromo, Estroncio, Boro y Flúor, como se puede observar en la siguiente tabla:



Toneladas milla³ de agua de mar

Cloro
89 500 000
Sodio
49 500 000
Magnesio
6 400 000
Azufre
4 200 000
Calcio
1 900 000
Potasio
1 800 000
Bromo
306 000
Estroncio
38 000
Boro
23 000
Flúor
6 100

Los Componentes como el Cloro y el Sodio se presentan en una mayor proporción en al agua (cloruro de Sodio ---> Sal común)

El agua de mar es una solución en la que se presentan variedad de elementos químicos (como se muestra anteriormente) , gases disueltos y nutrientes.

Ademas, a causa de los procesos químicos reguladores, los principales elementos se mantienen constantes (en sus proporciones), de igual manera el agua del mar se mantiene constante debido a los factores de solubilidad, circulación general de las masas de agua oceánicas (permitiendo la mezcla del agua) y finalmente la actividad biológica de los seres vivos.


WEBGRAFIA










No hay comentarios:

Publicar un comentario