domingo, 6 de septiembre de 2015

Ambiente y Economia

"Riqueza en la guajira ¿monetaria o biológica? "

En nuestra visita al departamento de la guajira recorrimos diferentes lugares de cultura, entretenimiento y aprendizaje, entre estos, El Cerrejón un complejo minero en el cual se explota la tierra para sacar el carbón y de estas ganancias crear un desarrollo sostenible para el departamento de la guajira, pero… ¿esto en realidad vale algo?
Para darle una respuesta a esta pregunta, haremos una comparación de la riqueza biológica y la monetaria que el departamento y particularmente El Cerrejón.
La riqueza monetaria que el cerrejón posee es bastante como lo veremos en la siguiente tabla:
PAÍS
TOTAL CARBÓN EXPORTADO
Australia
259Mt
Indonesia
230Mt
Rusia
116Mt
Sudáfrica
67Mt
Estados Unidos
53Mt
Canadá
28Mt
Mt: Millones de toneladas
La tonelada de carbón vale aproximadamente 52.00 dólares por tonelada lo que significaría que estaríamos ganando:

PAÍS
GANANCIA EN DOLARES
Australia
13468000000
Indonesia
11960000000
Rusia
6032000000
Sudáfrica
3484000000
Estados Unidos
2756000000
Canadá
1456000000

Como podemos ver la ganancia monetaria es mucha, sin embargo la explotación del carbón de los suelos genera un impacto ambiental incalculable puesto que el ecosistema se ve afectado tanto para el suelo como para sus animales.

Al intervenir el suelo los procedimientos a seguir son:
1.Estudiar la/las hectarea(s) a intervenir y las especies que habitan alli
2.Hacer un inventario de la biodiversidad (animales y plantas)
3.Extraer la vegetacion del suelo, llevarlo al banco de suelo 
4.Enviar a las diferentes especies a los laboratorios especializados en el cuidado de estos.

Despues de que se ha intervenido el suelo se empieza a recuperar el ecosistema que se ha perdido, esto a traves de los bancos de suelo y gradualmente se van poniendo las plantas y los animales.

La desventaja de este proceso es que la restauracion de la tierra no se puede considerar exitosa hasta que pasen de 20 a 30 años, es decir el impacto ambiental aunque se intentan minimizar los efectos, estos igualmente son grandes y se requiere de mucho tiempo.

De lo anteriormente dicho solo podemos concluir que la guajira tiene riqueza tanto monetaria como biologica y que esta ultima tiene que ser especialmente cuidada. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario